cabecera-web-2025.jpg
CINETRONIK (LA EDAD DE ORO + UN PERRO ANDALUZ + JACKWASFASTER)

de Luis Buñuel

81 Minutos


martes, 02 de septiembre a las 22:00

Sinopsis
El artista musical JackWasFaster ofrece una actuación en directo, acompañando la proyección de “Un perro andaluz” y “La edad de oro” con una banda sonora original compuesta por el artista para la ocasión.

Dicen que fue el más grande cineasta español y si queda alguien que lo dude, solo tiene que ponerse estas dos obras maestras del cine surrealista. Provocadoras entonces y aún ahora, las dos primeras obras de Buñuel están repletas de imágenes deudoras de la pintura surrealista imposibles de borrar de la retina: los esqueletos de dos obispos en unas rocas del mar, el burro sobre el piano, la mano y las hormigas, el berrinche del aristócrata que destruye su propia casa... Con Un perro andaluz y La edad de oro, Luis Buñuel se ganó a pulso un lugar entre los mejores directores de todos los tiempos. Dos joyas indiscutibles del cine surrealista, su musicalización siempre ha sido fundamental a la hora de experimentar la película, como el propio Buñuel ya indicara. Ahora llega con una nueva y electrizante banda sonora de la mano de JackWasFaster. Un viaje con navajas de afeitar y jirafas que salen por la ventana.

¿QUIÉN ES JACKWASFASTER?

JackWasFaster (Manu Cachero, Madrid), ha estado los últimos años aportando su granito de arena al efervescente panorama español. Bien con sus releases/remixes en Rotten City, Factor City, Inflect o Playground; bien con sus live/dj sets en Sónar, FIB, Mondo o Razzmatazz. Sus tracks han recibido el apoyo de sospechosos habituales como Andrew Weatherall, Massimiliano Pagliara, Curses o Bird of Paradise. Por otro lado, su bagaje de banda (formó parte de Fira Fem la década pasada) le ha servido para afrontar los directos -con fuerte presencia hardware- con una perspectiva que no solo mira a la pista.

A partir de 2022, comienza a involucrarse en proyectos de música experimental y arte sonoro, en solitario o como parte del estudio Bendito Sonido, participando en los proyectos Cinetronik (Mk2), Shapes (Museo Thyssen) y Buñuel 2.0 (Fundación SGAE).

Sus producciones se ajustan a la frase inicial: música de tempo sosegado, beat firme y con el sintetizador como elemento vehicular. Se asientan sobre cuatro pilares fundamentales: el legado del mencionado Weatherall, la onda Salon des Amateurs, los arpeggios sintéticos y el acid.

* En Cibeles de Cine todas las películas se escuchan con cómodos y modernos auriculares inalámbricos para asegurar una audición inmersiva y de calidad a todos los espectadores. Estos auriculares serán entregados por nuestro personal en la entrada al patio de butacas.
roba-programa-okok.png